
Es indudable que los medios masivos de comunicación (prensa, Radio; Televisión, Internet), han generado un cambio en la cultura
de los pueblos o comunidades del mundo, por un lado se pueden crear imágenes o conceptos manipulados de diferentes realidades y verdades, con el único fin de favorecer los deseos de unos pocos (Multinacionales), adicional
mente estos medios masivos son utilizados para potenciar o estimular la necesidad de compra de los consumidores, es así como hoy en día es muy común que al encender tu televisor encuentres en 30 de los 40 canales por los cuales estas pagando, los muy bien llamados “televentas”, los cuales ya ni siquiera respetan los canales para niños y los canales de naturaleza o ciencia.
Otro aspecto fundamental es la violencia que pueden llegar a fomentar los medios masivos de comunicación, hace unos días tuve la posibilidad de sentarme con el hijo de mi novia a ver sus dibujos animados favoritos y pude observar que todos tenían un alto contenido de violencia, que de una u otra manera influencia el comportamiento de los niños volviéndolos más agresivos. Los video juegos son otro medio que influencia el comportamiento de los niños y adolescentes, enajenándolos de tal manera que ya ni siquiera les gusta salir a caminar, hablar o compartir con sus padres y ni se diga de la lectura, nombrarles esa palabra los saca de quicio.
Hola Eduwin,un cordial saludo
ResponderEliminarEstube revizando su Blog y lo felicito es un trabajo ralizado con seriedad y conocimiento del tema.
Me permití leer con atencion su artículo, en él se hace una reflexión importante sobre la influencia de los medios de comunicación en la cultura; encontramos como desde los medios se fomentan procesos de aculturación, manipulación, violencia y cambio en la menera de pensar, decidir y actuar de la gente. Es por eso que se hace necesario que desde la ciencias, especialmente desde las sociales y humanidades se dinamicen procesos de reflexión y articulación para afrontar esta grave tendencia manipuladora de los medios masivos y fomentar el rescate de los valores autóctonos de la sociedad Colombiana.
ResponderEliminarFelicitaciones por su artículo.
Exitos,
Maximino Arteaga Gómez.